Mostrando entradas con la etiqueta Nagasaki. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nagasaki. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de agosto de 2024

Nagasaki: La única forma de eliminar el riesgo nuclear es eliminar las armas nucleares

Este 9 de agosto, a 79 años del lanzamiento de la bomba sobre Nagasaki, el Secretario General de la ONU declaró en una publicación en X que “no basta con recordar lo que ocurrió”.

La única forma de eliminar el riesgo nuclear es eliminar las armas nucleares, dijo António Guterres, añadiendo que no se debe volver a permitir “semejante devastación”.

“Seguimos llorando a las víctimas de estas terribles armas”, dijo la secretaria general adjunta de Asuntos de Desarme de la ONU, Izumi Nakamitsu, a través de la misma red social. (Fuente: Noticias ONU, 09.08.2024; Foto: Noticias ONU/Pengfei Mi).


jueves, 9 de agosto de 2018

Guterres subraya la urgencia del desarme nuclear en el aniversario de Nagasaki


El Secretario General António Guterres señaló que los procesos de desarme se han detenido durante la ceremonia en la Ceremonia por la Paz en tributo a las víctimas del bombardeo atómico en Nagasaki ocurrido el 9 de agosto de 1945. 

El terror de una guerra nuclear aún angustia a millones de personas en el mundo al ver que los países nucleares renuevan su armamento y olvidan el sufrimiento que producen, alertó António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, en su mensaje durante el 73 aniversario del bombardeo atómico en Nagasaki. 

Guterres, primer jefe de las Naciones Unidas en participar en el tributo anual, pidió que se escuche a los sobrevivientes, conocidos como Hibakusha, para que no haya más ataques nucleares.

“Desde el otro lado del apocalipsis, los Hibakusha han alzado la voz en nombre de toda la familia humana. Debemos escuchar”, expresó Guterres. “No puede haber más Hiroshimas, no más Nagasakis, y por lo tanto no más Hibakusha”.

Guterres además expresó su preocupación por la desaceleración de los esfuerzos para desnuclearizar al mundo, en especial cuando los estados que tienen estas armas modernizan sus arsenales.

"Los procesos de desarme se han entorpecido e incluso se han detenido", dijo Guterres a la audiencia en el parque de paz de Nagasaki. "Aquí en Nagasaki, hago un llamamiento a todos los países para que se comprometan con el desarme nuclear y comiencen a hacer un progreso visible como una cuestión de urgencia”. (Fuente:Noticias ONU).

martes, 10 de mayo de 2016

ONU: Beneplácito por visita de Obama a Hiroshima

El Secretario General de la ONU acogió con beneplácito la decisión del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de visitar la ciudad japonesa de Hiroshima.


La Casa Blanca anunció que el paso de Obama por Hiroshima será parte de una gira que el mandatario realizará por Asia en mayo.

Obama será el primer presidente estadounidense en ejercicio del cargo en visitar esa ciudad japonesa, que fue blanco de una bomba atómica lanzada por Estados Unidos en las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial.

Durante su encuentro informativo con la prensa acreditada ante la ONU, el portavoz del organismo, Stephane Dujarric, afirmó que para el Secretario General una de las lecciones perdurables de Hiroshima es la necesidad de la abolición de las armas nucleares de una vez por todas.

“El desarme nuclear es uno de los objetivos más nobles e importantes de las Naciones Unidas. Esperamos que esta visita constituya un mensaje global sobre la necesidad de lograr este objetivo”, dijo Dujarric.

En agosto del año pasado, la ONU conmemoró con diversas actividades el 70º aniversario del lanzamiento de las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki.

Se estima que más de 200.000 personas murieron en ambas ciudades debido a la radiación y que en décadas posteriores otras 400.000 perecieron por problemas de salud relacionados con el lanzamiento de esas bombas.(Centro de Noticias ONU, agencias.)