
El diplomático palestino, adelantó que la posibilidad de un acuerdo comercial está puesto en la agenda de los temas que se abordarán durante la cita del ASPA, a realizarse en Lima el 1 y 2 de octubre próximo.
Se espera que el ASPA permita facilitar acuerdos entre países o bloques de esta parte del continente y los del mundo árabe, tan igual como el acuerdo de libre comercio que existe actualmente entre los países árabes y las naciones integrantes del Mercado Común del Sur (Mercosur).
El diplomático palestino, informó que de manera paralela, se hacen gestiones conjuntas con los empresarios y autoridades peruanas para que aerolíneas de los Emiratos Árabes Unidos y de Qatar lleguen al Perú.
Sostuvo que de esta manera no solo se incrementará el turismo entre los países árabes y el Perú sino que será una gran oportunidad para llevar a estas naciones "los ricos productos peruanos”.
Por tanto, son buenas las perspectivas que representará para el Perú y el mundo árabe la reciente apertura de embajadas peruanas en Dubai, Qatar, Arabia Saudita y Kuwait.
El Perú, según el embajador Walid Abdel Rahim, va a tener también otras embajadas más de los países árabes acá en Lima. ( resumen agencias)
No hay comentarios:
Publicar un comentario