
Esto se explica por cuanto las normas de la Iglesia, dicen que el cónclave debería iniciarse entre 15 y 20 días después que el papado quede vacante, lo cual ocurriría el 28 de febrero.
Pero debido
a la inesperada renuncia anunciada por el Papa Benedicto XVI, la Santa Sede optaría por efectuar las
interpretaciones correspondientes a la norma en cuestión, para adelantar la
elección del nuevo Sumo Pontífice, a fin de que este sea instalado antes del
tradicional Domingo de Ramos, fijado para el 24 de marzo y así pueda presidir
las celebraciones de la Semana Santa y Pascua.
Se sabe que los
cardenales de todo el mundo, están muy activos y realizan consultas informales por
teléfono y correo electrónico para construir un perfil del hombre que creen más
adecuado para liderar la Iglesia en un periodo de crisis continuada.
En Roma, trascendió que Benedicto XVI, ofrecerá el domingo 17 de febrero su habitual
bendición desde su ventana sobre la plaza de San Pedro, antes de un retiro
espiritual de una semana previsto con anterioridad y del que saldrá el 23 de
febrero.
Después ofrecerá una nueva bendición dominical el 24 de febrero,
celebrará una audiencia general el 27 de febrero y al día siguiente viajará en
helicóptero a la residencia pontificia de verano en Castel Gandolfo, al sur de
Roma, donde se espera que permanezca los dos meses aproximadamente que llevará
restaurar el convento vaticano donde pasará sus últimos años.(resumen agencias)
No hay comentarios:
Publicar un comentario