
El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, se mostró pesimista
de llegar a un acuerdo para resolver la situación financiera de Grecia
una vez termine el programa de asistencia al país heleno. Conforme se ha dado
conocer a través de las agencias de noticias en la reunión de ministros de
Economía y Finanzas de la zona euro en Bruselas el tema será abordado.
Sin embargo
tanto Dijsselbloem como el primer ministro griego, Alexis Tsipras, han retomado
los contactos técnicos a fin de buscar puntos comunes entre el programa de
rescate a Grecia y el plan que ha propuesto para ese país el nuevo gobierno
griego.
Al parecer
no solo es la flexibilización del duro programa que la troika de
acreedores-Comisión Europea, Banco Central Europeo y el Fondo Monetario convino
para Grecia con la anterior administración, sino la demanda de recursos adicionales
que el nuevo gobierno ha demandado y que al parecer sería superior a las
actuales disponibilidades existentes.
Trascendió que las negociaciones son vitales
pues de sus resultados dependerá el tipo de respaldo que el gobierno de Tsipras podría contar, pues el
28 de febrero vencerá el acuerdo suscrito con la eurozona.
Tsipras
desea contar con un programa puente que asegure al país el poder cumplir sus
compromisos hasta el logro de un acuerdo definitivo-posiblemente en agosto- con
un mayor margen para financiar y suavizar los actuales impopulares ajustes
económicos, lo cual choca con la reticencia de sus socios a hacer nuevas concesiones que la nueva
administración quiere evitar. (resumen agencias)
No hay comentarios:
Publicar un comentario