
Conforme es de conocimiento de la comunidad internacional, el paìs
heleno debe efectuar desembolsos del orden de los 1.600 millones de euros desde el 5 al 19
de junio del presente año. Se menciona que el Primer Ministro Alexis Tsipras
habría hecho conocer esta posibilidad al
secretario del Tesoro de los EE.UU. Jack Lew y le habría solicitado sus buenos
oficios para efectuar una reprogramación de los pagos.
Grecia ha venido sosteniendo reuniones con sus
socios europeos para lograr un acuerdo que le permita cumplir con sus
compromisos internos, disponer de dinero fresco para el pago de sus obligaciones con sus
acreedores y enrumbar al país.
Sin embargo,es conocido que las lìneas rojas del gobierno de Tsipras, que ocasionan mayor desacuerdo
con la troika(Comisión Europea, Banco Central Europeo y FMI), son la
oposición de Atenas a recortes en
salarios y pensiones, la liberalización
completa del mercado laboral, y la
reforma del IVA .
De otro lado, el ministro de Finanzas , Yanis
Varoufakis, expresó a los medios que su país está efectuando denodados
esfuerzos para evitar la quiebra y
llegar a un acuerdo con sus acreedores, por lo que les invocó a éstos hacer su parte
para lograrlo.
Lo cierto es que ningún paìs desea la salida
de Grecia de la zona euro, por sus implicancias en credibilidad para la moneda
común y la misma Unión Europea. Asì, la
búsqueda de un acuerdo debe lograrse lo más pronto posible, aseguraron entre
otros, el ministro de Finanzas francés Michel Sapin(Resumen agencias)
No hay comentarios:
Publicar un comentario