
“La Iglesia católica -afirmó- aborrece la idea de cualquier uso de armas nucleares" y que su objetivo "no es volver el mundo más seguro a través de la amenaza de las armas nucleares sino más bien, volver al mundo más seguro a través del compartido y verificable desarme nuclear".
Desde Kansas City, Missouri, Estados Unidos, hablando para Radio Vaticana, monseñor Chullikatt ofreció una ponencia sobre "La cuestión nuclear: el magisterio de la Iglesia y la situación actual", y dijo que "en una guerra nuclear no habrá vencedores y que solamente habrá víctimas".
A más de 20 años del fin de la Guerra Fría, existen 20.000 armas nucleares en el mundo repartidas en 111 enclaves distintos de 14 países, y cada año se gastan unos 100 millones de euros para el mantenimiento y la actualización de arsenal nuclear.
Monseñor Chullikatt recordó que el armamento nuclear "ha preocupado desde hace tiempo a la Iglesia Católica", y éste, además de devastación humana, implica fenómenos de radiación "que no pueden ser controlados".
Explicó también que en armamento nuclear se ha gastado hasta un trillón de dólares y que ese dinero podría haber sido invertido en proyectos de carácter social.
Finalmente, el Prelado denunció la falta de iniciativa al desarme, y recordó que no es suficiente la simple prevención de nuevo armamento nuclear, ya que "la verdadera paz requiere necesariamente el desarme completo", concluyó.(Agencia AICA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario