
“Pensamos que las condiciones de “La Niña” persistirán entre marzo y mayo. Después de mayo, el pronóstico es todavía incierto, pero todo indicaría que entraremos en una etapa de condiciones neutrales”, dijo la portavoz.
Indicó que el actual episodio de “La Niña”, que comenzó en octubre pasado, ha sido considerablemente más débil que el registrado en 2010-2011.
Nullis agregó que los servicios meteorológicos e hidrológicos de la cuenca del Pacífico vigilan constantemente la evolución del fenómeno y que tampoco se descarta la posibilidad de que se regenere “La Niña” o que surja el efecto opuesto, conocido como “El Niño”, que se produce cuando la temperatura de esas aguas está por encima de los promedios.(Servicio de Prensa ONU)
No hay comentarios:
Publicar un comentario