
Fue
durante su arribo a Ammán, donde
pronuncio un sentido discurso junto al rey Abdalá II de Jordania, donde el Sumo
Pontífice expresó constatar con dolor lasituación que vive Medio Oriente, lamentándose de la triste situación que viven los refugiados sirios, palestinos e iraquíes, renovando el compromiso de la iglesia Católica de ayudarlos.
Asimismo,
durante la homilía, afirmó que la paz no
se puede comprar ni vender, sino que es un don que debe construirse a base de gestos
cotidianos grandes y pequeños en la vida cotidiana de las personas.
Según
trascendió, el Papa Francisco, se desplazará luego de la misa al sitio
bautismal de Betania, histórico lugar bíblico situado a unos 35 kilómetros al oeste de Ammán y a orillas
del río Jordán, cuyas aguas bendecirá igual que hicieron sus predecesores.
Tambiém
tiene previsto reunirse con niños discapacitados y desplazados de la guerra
civil en Siria, con quienes compartirá la oración y alimentos.
La gira
del papa argentino comprenderá, además de Jordania , Palestina e Israel, donde se
reunirá con autoridades así como con líderes religiosos y viaitará lugares
históricos.(resumen agencias).
No hay comentarios:
Publicar un comentario