"En las últimas semanas, muchos países y
territorios de las Américas han reducido las medidas de salud pública, y
algunos lo han hecho prematuramente", sostuvo
la directora de la OPS, Carissa Etienne, señalando que los casos
han aumentado recientemente en lugares que dependen del turismo,
especialmente en partes de América del Norte y el Caribe donde la
cobertura de vacunación es baja.
Etienne recordó que “una y otra vez, hemos
visto cómo la dinámica de la infección en Europa se refleja aquí,
apenas unas semanas después”.
De hecho, ómicron BA.2 ya se ha detectado en el
8,7% de las secuencias notificadas desde Sudamérica.
La OPS además dijo que algunos países han cambiado sus estrategias de pruebas, lo que hace más difícil obtener la imagen completa de BA.2 en la región, y pidió que se sigan haciendo test “para que no entremos en esta próxima ola a ciegas”. (Fuente: Noticias ONU, Foto: OPS).
No hay comentarios:
Publicar un comentario