Perú reafirmó su compromiso con la cooperación científica internacional, la protección ambiental y el fortalecimiento del Sistema del Tratado Antártico, que consagra a la Antártida como una reserva natural dedicada a la paz y la ciencia.
Así quedó establecido durante la participación de la delegación peruana en la 47ª Reunión Consultiva del Tratado Antártico (RCTA) y la 27ª Reunión del Comité para la Protección del Medio Ambiente (CPA), que se desarrolla desde el 22 de junio último en la ciudad de Milán (Italia).
Las labores de la RCTA y del CPA continuarán desarrollándose hasta el 3 de julio, cuando culminará con la adopción de recomendaciones y medidas que orientarán las acciones colectivas en el continente blanco durante los próximos años.
A lo largo de la reunión, el Perú ha continuado trabajando de manera constructiva con otras delegaciones, aportando su experiencia, visión y compromiso en favor de una Antártida protegida y abierta a la ciencia para las futuras generaciones.
La representación peruana, es presidida por el ministro José Mariano De Cossío, quien es director de Asuntos Antárticos del Ministerio de Relaciones Exteriores; y está conformada por general de Brigada EP, Antonio Bernandino Baldovino Fernandini; el coronel FAP Daniel Carranza Castañeda y el capitán de fragata de la Marina de Guerra del Perú Carlos Oshiro Romero.
También la integran el doctor Rubén Pablo Londoñe Bailón, asesor científico de la Dirección de Asuntos Antárticos del Ministerio de Relaciones Exteriores; y la Dra. Cynthia Bello Chirinos, docente investigadora de la carrera de biológica marina de la Universidad Científica del Sur.(Fuente: Nota Informativa 637 - 25; 02.07.2025; Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú).
No hay comentarios:
Publicar un comentario