
El canciller boliviano, David Choquehuanca, sostuvo que Bolivia propuso una "adenda" para cambiar la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de 1961, que incluye a la coca en una lista de estupefacientes.
Según Choquehuanca, la lista fue elaborada "desconociendo realidades", por lo que consideró que Naciones Unidas tiene "la gran oportunidad de corregir" este error "histórico".
La ONU penalizó en 1961 la hoja de coca, que también se cultiva en Perú y Colombia, al considerar que es un estupefaciente, por los alcaloides que tiene y son usados por los narcotraficantes para elaborar la cocaína(resumen agencias)
No hay comentarios:
Publicar un comentario