
El también
presidente de la COP20 precisó que esta conferencia mundial se lleva a
cabo en una atmósfera auspiciosa, con compromisos para capitalizar el
Fondo Verde y el anuncio de países como China y Estados Unidos sobre la
emisión de gases de efecto invernadero.
“Tenemos
una atmósfera muy positiva para alcanzar un acuerdo, no podemos
frustrar eso. En esta COP la presidencia debe direccionar el proceso,
hay dos elementos claves: generar confianza y darle dirección al
proceso”, refirió.
Para ello es necesario dar a
conocer que no hay nada oculto en las negociaciones, que no hay un
“borrador bajo la manga” y que todo es transparente. "Aunque, sí tenemos
objetivos claros de lo que queremos obtener”, dijo.
Al
ciudadano, aseguró, lo importante es decirle, en el marco de la COP20,
que traer este debate a Lima significa centrarnos en acciones climáticas
y que se produzcan reacciones de todos frente a esta problemática.
“Que
se sepa que nuestro proceder tiene consecuencias en emisiones que
generan el calentamiento. La deforestación emite carbono porque al
cortar un árbol o talar un bosque se elimina el proceso de fotosíntesis y
se libera el carbono retenido”, apuntó.(resumen agencias)
No hay comentarios:
Publicar un comentario