
En vísperas del Día Mundial contra la Hepatitis, este 28 de julio, la UNODC subrayó que al menos 6,3 millones de personas, o bien una de cada dos que usa drogas inyectables, vive con hepatitis C.
Los esfuerzos contra el padecimiento están estrechamente vinculados con los del VIH y el SIDA, ya que ambas son infecciones transmitidas por la sangre a través del uso inseguro de jeringas.
El director ejecutivo de la UNODC dijo en un comunicado, que todas las personas que se inyectan drogas necesitan acceso urgente a servicios de prevención, pruebas y tratamiento.
No obstante, lamentó que el acceso a esos beneficios sea bajo y a veces nulo, especialmente en las prisiones.
Llamó a asegurar la dignidad de las personas que viven con hepatitis C y VIH y a que reciban tratamientos y medicinas en igualdad de condiciones que aquellos que padecen otras enfermedades.
La sensibilización y la comprensión de la hepatitis C son vitales para evitar la propagación de esa enfermedad mortal, subrayó Yuri Fedotov.
Yuri Fedotov llamó a los países a implementar las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ONUSIDA y la UNODC sobre las nueve intervenciones contra el VIH que también pueden ayudar a prevenir la hepatitis C entre los usuarios de drogas inyectables.(Centro de Noticias ONU, agencias).
No hay comentarios:
Publicar un comentario