
Saleh expresó, que el proyecto de la oposición es de tipo "saboteador", por lo que mostró su confianza en personas civiles y militares, ahora en el poder, quienes según èl, trabajarían lealmente por su país.
Saleh regresó sorpresivamente el pasado 23 de septiembre a Yemen , después de haber sido gravemente herido en un atentado contra el palacio presidencial en junio pasado y tratado de sus heridas en Arabia Saudita.
Durante su ausencia, mediadores y grupos de la oposición buscaron inútilmente convencerlo para que se quedara en el extranjero y cediera el poder a su vicepresidente.
A su regreso, el mandatario volvió a comprometerse con el traspaso pacífico del poder que figura en un plan del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) e instó a los opositores a alcanzar el poder mediante elecciones.
Sin embargo, no es la primera vez que Saleh expresa su disposición de abandonar el cargo tras ocho meses de protestas masivas que exigen su destitución, y ha resistido fuertes presiones internacionales que le pedían su renuncia e incluso proponían un plan de salida pacífico para la crisis. (resumen agencias)
No hay comentarios:
Publicar un comentario