
Trascendiò que tanto el embajador ruso, Vitaly Churkin,como el de China, Li Bandong, habrìan coincidido en mostrar su preocupaciòn por la violencia en Siria, pero justificaron su oposiciòn a la resoluciòn, por considerar entre otros aspectos, que estaba basada en una política de confrontaciòn, que complicarìa la situaciòn y no ayudaba a un arreglo pacífico de la crisis.
Sin embargo, para el embajador francès ante la ONU, Gerard Araud, el veto iba en contra del sentido de la historia que está en marcha en la región.
Es de mencionar, que el Consejo de Seguridad , ha estado dividido sobre la respuesta a la violencia, con las naciones occidentales y algunos miembros de Africa y Latinoamérica que apostaban por el endurecimiento de las medidas contra Siria, mientras que Rusia, China y otras naciones, se oponían incluso a la sola menciòn de una amenaza de sanciones.
De otro lado, en medios occidentales, circulò una versiòn de que el presidente sirio, Bashar al Assad, habrìa advertido al ministro de Exteriores turco, Ahmad Davutoglu, de probables represalias a un paìs vecino, si se producìa una intervenmciòn militar de la OTAN, similar a la de Libia.
No se ha conocido la versiòn oficial de Ankara , sobre la veracidad de dicha informaciòn, que es atribuida a una agencia iraní de noticias.(resumen agencias)
No hay comentarios:
Publicar un comentario