Elaborado tras más de tres años de negociaciones bajo los auspicios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el borrador esboza un marco para reforzar la colaboración internacional, la equidad y la resiliencia frente a futuras amenazas sanitarias globales.
Entre los elementos clave figuran el refuerzo de los sistemas nacionales de salud, el establecimiento de un mecanismo financiero de coordinación y la creación de una cadena de suministro coordinada a escala mundial.
El borrador también propone un nuevo sistema de acceso a patógenos y reparto de beneficios, así como un mayor apoyo a la transferencia de tecnología y conocimientos.
El texto afirma además la soberanía nacional en las decisiones de salud pública, estableciendo que nada en el acuerdo otorga a la OMS autoridad para imponer medidas sanitarias tales como cierres laborales, campañas de vacunación o cierre de fronteras.(Fuente: Noticias ONU, Foto: UNICEF/Vinay Panjwani).
No hay comentarios:
Publicar un comentario