domingo, 27 de abril de 2025

Más de 3 500 peruanos son capacitados en el uso de IA y marketing digital

Alrededor de 3 500 peruanos son formados en el manejo de la inteligencia artificial y respecto al marketing digital, gracias al programa de becas de APEC Ciudadano 2025 que desarrolla el Ministerio de Relaciones Exteriores en alianza estratégica con Microsoft y Eidos Global.

El referido programa de becas –que está dirigido a representantes tanto del sector privado, como público y académico del país– confirma el compromiso del Ministerio de Relaciones Exteriores con la política gubernamental de transformación digital para potenciar la productividad nacional, a través de la adopción de tecnologías emergentes en distintos sectores de nuestra ciudadanía.

Gracias al respaldo de Microsoft y la plataforma de formación de Eidos Global, estos cursos ofrecen oportunidades de aprendizaje accesibles y de calidad para fortalecer las capacidades de los principales actores del desarrollo económico y social del país.

De esa manera, el curso denominado “Generación IA” –que está orientado al uso responsable de herramientas de inteligencia artificial generativa- ha despertado gran interés entre los potenciales beneficiarios, incluyendo servidores públicos, estudiantes universitarios y miembros de la sociedad civil.

Con el apoyo de los sectores público y académico en la difusión de las becas de formación digital, en febrero último, 1 197 personas accedieron a esta capacitación, mientras que en marzo pasado hubo 1 454 inscritos.

En tanto que, el curso de Marketing Digital 360, que brinda conocimientos clave en estrategias digitales, ha mostrado un crecimiento sostenido, beneficiando a cerca de 900 personas con becas de capacitación durante los meses de febrero y marzo.

APEC Ciudadano

Es una iniciativa de la Cancillería del Perú cuyo propósito es acercar los beneficios del Foro APEC a la sociedad civil peruana, mediante la organización de programas que promueven el empoderamiento socioeconómico, actividades tecnológicas, culturales, académicas, deportivas, entre otros.

Se trata de una iniciativa que fue lanzada en enero de 2024, durante la Presidencia pro tempore del Perú. Desde su implementación se desarrollaron más de 170 eventos en 10 regiones del Perú, beneficiaron a más de 500 000 personas.

De esa manera, APEC Ciudadano ha permitido brindar beneficios tangibles como el otorgamiento de más de 10 000 becas para la formación de capacidades digitales, la entrega de capitales semillas por un monto aproximado de 40 mil soles para proyectos liderados por mujeres emprendedoras, la promoción de ferias de MIPYMES, la organización de hackáthones de jóvenes, entre otras actividades.(Fuente: Nota Informativa 357-24; 24.04.2025; Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú).

No hay comentarios:

Publicar un comentario