martes, 1 de abril de 2025

Las enfermedades fúngicas son un problema de salud pública cada vez mayor

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este martes sobre la falta crítica de medicamentos y medios de diagnóstico para las enfermedades fúngicas invasivas.

La agencia sanitaria publicó los primeros informes de su historia sobre esta materia, los cuales revelan la necesidad urgente de investigación y desarrollo para colmar las lagunas.

Según el organismo, las enfermedades fúngicas son un problema de salud pública cada vez mayor, con infecciones comunes, como la candida, cada vez más resistentes al tratamiento.

“Se sabe que entre 100 y 200 hongos causan enfermedades en los seres humanos y que se calcula que 2,5 millones de muertes al año están directamente relacionadas con infecciones fúngicas invasivas. Las enfermedades fúngicas van desde infecciones comunes, localizadas y superficiales, hasta afecciones potencialmente mortales con una elevada mortalidad”, afirmó la doctora Valeria Gigante, de la OMS, en una rueda de prensa en Ginebra.

Estas infecciones afectan de manera desproporcionada a pacientes gravemente enfermos y con sistemas inmunitarios debilitados, como los sometidos a quimioterapia contra el cáncer, los infectados por el VIH y los que han recibido trasplantes de órganos.(Fuente: ONU Noticias, Foto: OMS/Sarah Pabst).

No hay comentarios:

Publicar un comentario