El cáncer sigue siendo una de las principales causas de muerte en la región de las Américas, cobrando la vida de más de 1,4 millones de personas y generando más de cuatro millones de nuevos casos cada año.
En el Día Mundial contra el Cáncer, la Organización Panamericana de la Salud, enfatiza la necesidad de mejorar el acceso a los tratamientos.
Aunque se ha avanzado, aún existen varias barreras, como los altos costos, sistemas de adquisición ineficientes y redes de distribución limitadas
La disparidad en el acceso al tratamiento del cáncer infantil es particularmente preocupante. En América Latina y el Caribe, se estima que alrededor de 30.000 niñas, niños y adolescentes menores de 19 años serán diagnosticados con cáncer anualmente. De ellos, casi 10.000 fallecerán a causa de esta enfermedad. En los países de ingresos altos, más del 80% de los niños afectados por cáncer se curan, pero en muchos países de ingresos medianos y bajos, la tasa de curación es de aproximadamente el 20%. (Fuente: Noticias ONU, Foto: OMS/OPS).
No hay comentarios:
Publicar un comentario