Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la radio de calidad sigue siendo universal y popular, además de que se considera el medio más fiable, sobre todo en la era de la inteligencia artificial y las redes sociales.
El cambio climático es el tema central en 2025, un año en el que, si queremos limitar el calentamiento global a 1,5 °C, las emisiones de gases de efecto invernadero tienen que alcanzar su punto máximo, y luego empezar a disminuir.
La UNESCO subraya que las emisoras deben dar prioridad a la calidad y diversidad de las fuentes de información, ya que desempeñan un papel fundamental a la hora de abordar las cuestiones relacionadas con el clima.
Esto incluye desmontar los argumentos de los escépticos del clima, investigar el ecoblanqueo, comprender la economía ecológica e informar sobre el activismo climático y los obstáculos a las soluciones.(Fuente: Noticias ONU, Foto: Unsplash/Will Francis).
No hay comentarios:
Publicar un comentario