
Por tal motivo, en el país luso se recibió con optimismo el anuncio del organismo de desbloquear un tramo de 3.980 millones de euros del paquete de ayuda financiera aprobado en mayo. Con ello, el Fondo ya ha prestado a Portugal 10.430 millones de los 27.700 a los que se comprometió.
Pero, eso nos es todo, tanto el FMI como la Unión Europea, han instado a Portugal a aplicar más recortes en 2012 para cumplir con el objetivo de déficit marcado del 4,5% ,asimismo, una misión de técnicos de estas entidades se reunirán con el ejecutivo portugués, antes de la aprobación del Presupuesto 2012 en Consejo de Ministros.
Según trascendió, en un documento divulgado por el Ministerio de Finanzas portugués, ambas instituciones aseguran que es necesario que ahorre en cerca del 0,6% del PIB –unos 1.000 millones de euros en 2012 para corregir el desvío en las cuentas públicas
Portugal , reiteró inmediatamente su compromiso de cumplir con los acuerdos alcanzados con la UE y el FMI y confirmó que no descarta más medidas para lograr los objetivos fijados., tales como impuestos a las rentas más altas y a las empresas con significativos beneficios.
Según el titular de Finanzas, Víctor Gaspar, el país luso volverá a crecer en el 2013, haciendo uso de medidas como: reducir el sector empresarial público portugués en un 20% .(resumen agencias)
No hay comentarios:
Publicar un comentario