
Humala, mencionó , que por eso, los estados latinoamericanos, habían decidido actuar concertadamente y coordinar políticas de fortalecimiento de los fundamentos económicos y de supervisión de sus sistemas financieros
Asimismo, refirió que se ha establecido un Consejo Suramericano de Economía y Finanzas, que refleja la capacidad de la región de fomentar el diálogo y procurar consensos en beneficio de todos.
De igual modo, expresó que el presente siglo, puede ser la oportunidad de esta parte del continente y de su gran mercado de más de 700 millones de habitantes, por lo que la integración con los países vecinos era una herramienta prioritaria para promover la seguridad y el desarrollo conjunto de Suramérica y toda América Latina.
Añadió que el énfasis en la integración regional no implica un regionalismo cerrado, pues sería anacrónico e inviable en un mundo globalizado.
Afirmó que la gran transformación es un proceso de inclusión social, es decir, transformar el crecimiento económico en desarrollo, y que el dinero se convierta en calidad de vida.
También manifestó , que los proyectos de inversión deben respetar el entorno humano y ambiental, lo que ya está siendo comprendido por los inversionistas.
El presidente peruano, invocó también, un trato más justo y digno para las personas emprendedoras, que con su trabajo contribuyen a sus países de origen y de residencia.(resumen agencias)
No hay comentarios:
Publicar un comentario