martes, 10 de diciembre de 2024

El Perú será sede del XVI Congreso Forestal Mundial 2027

El Perú ha sido designado como sede del XVI Congreso Forestal Mundial a llevarse a cabo en el 2027 en Lima. La decisión, adoptada por el Consejo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), destaca el potencial de nuestro país como escenario para debatir y promover soluciones sobre las oportunidades y los desafíos del sector forestal a nivel global.

El anuncio fue realizado tras la sesión del Consejo en la que el representante permanente del Perú ante la FAO, embajador Manuel Cacho Sousa, agradeció en nombre del Gobierno peruano la confianza depositada en el país.

La candidatura fue presentada oficialmente durante el 27º período de sesiones del Comité Forestal (COFO) en julio de 2024, como resultado de un esfuerzo articulado entre el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú.

Con más de 73 millones de hectáreas de bosques, que representan el 60% de su territorio, el Perú alberga una diversidad de ecosistemas esenciales para la biodiversidad global y el bienestar de comunidades locales e indígenas. Estos bosques desempeñan un papel clave en la mitigación del cambio climático y en la provisión de servicios ecosistémicos fundamentales, consolidando al país como un escenario ideal para este encuentro global.

El Congreso será una plataforma para promover el intercambio de conocimientos y experiencias sobre la gobernanza forestal sostenible, con un enfoque en la inclusión y el fortalecimiento de alianzas internacionales. Además, reafirmará el compromiso del Perú y de la región de América Latina y el Caribe con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El Perú agradece el respaldo de los países miembros del Consejo de la FAO y renueva su compromiso de trabajar para que el XVI Congreso Forestal Mundial sea un referente en la promoción de soluciones innovadoras para la gestión sostenible de los bosques.(Fuente: Nota de Prensa 240 – 24; 05.12.2024; Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú).

No hay comentarios:

Publicar un comentario