martes, 10 de diciembre de 2024

Voces y votos para impulsar los derechos humanos

Bajo el lema Nuestros derechos, nuestro futuro ¡Ya!, este 10 de diciembre se conmemora el Día de los Derechos Humanos. Coincide con el aniversario de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos e invita a reflexionar sobre los logros y las luchas actuales en este ámbito.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos recalcó en su mensaje que los derechos fundamentales son ideas sencillas y poderosas que motivan a la gente a defenderse por sí misma, por lo que suponen una amenaza para los autócratas, los populistas y los autoritarios de todo tipo.

“Nuestros antepasados se lanzaron a la calle, fueron a los parlamentos y a los tribunales para luchar contra el colonialismo y el apartheid, la discriminación, la desigualdad, la esclavitud y el racismo, dijo Volker Türk, refiriéndose también a los que hoy luchan por la protección del medioambiente, los derechos de las mujeres y la paz.

Aunque la plena promesa de los derechos humanos aún está por cumplirse, Türk pidió mantener el rumbo.

“Movilícense, utilicen sus voces y votos, acérquense y conecten para construir movimientos sociales fuertes que defiendan sus derechos y los de las generaciones futuras. Pidan a sus líderes que trabajen por la igualdad, la justicia, la paz y todos sus derechos humanos”, enfatizó.

Los derechos humanos no los conceden los Estados, sino que pertenecen a todos, en todas partes, por el mero hecho de ser humanos. Trascienden la raza, el sexo, la nacionalidad o las creencias, y garantizan la igualdad y la dignidad inherentes a todas las personas. (Fuente. Noticias ONU, Foto: Laura Quiñones).

No hay comentarios:

Publicar un comentario