martes, 17 de diciembre de 2024

En Estrasburgo Perú suscribe el Segundo Protocolo adicional al Convenio sobre Ciberdelincuencia para fortalecer la cooperación

El pasado 12 de diciembre, en Estrasburgo, el Perú suscribió el Segundo Protocolo adicional relativo a la cooperación reforzada y la divulgación de pruebas electrónicas al Convenio sobre Ciberdelincuencia (Convenio de Budapest).

Durante la 31ª Sesión Plenaria del Comité de la Convención sobre la Ciberdelincuencia, celebrada en el Palacio de Europa, el embajador del Perú en Francia, Rolando Ruiz Rosas, destacó a esta herramienta como clave para agilizar la cooperación internacional en la obtención de pruebas electrónicas que garanticen al mismo tiempo la protección de los derechos humanos y los datos personales.

Señaló que la suscripción de este protocolo reafirma el compromiso del Perú con el multilateralismo y el derecho internacional, como medio para la cooperación internacional, la solución de diferencias y el progreso de nuestras sociedades. Indicó que, en este caso, favorece la construcción de un ciberespacio global seguro y confiable para los ciudadanos.

Además, resaltó la opinión favorable del Ministerio Público, el Poder Judicial y los ministerios de Justicia y Derechos Humanos y de Relaciones Exteriores para la suscripción de este protocolo, que ofrece una oportunidad para fortalecer las capacidades del Estado frente a los desafíos de la ciberdelincuencia y su carácter transnacional.

La ceremonia fue presidida por el director general de Derechos Humanos y Estado de Derecho del Consejo de Europa, Gianluca Esposito y el director de Asesoramiento Jurídico y Derecho Internacional Público, Jörg Polakiewicz. El embajador Ruiz Rosas, en representación de nuestro país, firmó el instrumento en virtud de la Resolución Suprema Nro. 211-2024-RE.

El evento también contó con la presencia de delegados de los más de setenta Estados que ya son parte del Convenio de Budapest, incluyendo a la fiscal superior y coordinadora nacional de las Fiscalías Especializadas en Ciberdelincuencia, Aurora Castillo Fuerman, en representación del Ministerio Público del Perú.(Fuente: Nota Informativa 1814 - 24; 16.12.2024; Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú).

No hay comentarios:

Publicar un comentario