lunes, 16 de diciembre de 2024

Estudiantes de Biotecnología de la UNIFSLB participan en importante proyecto de reforestación en Bagua

En el marco de las actividades de proyección social de la Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua (UNIFSLB), estudiantes de los ciclos VIII, IX y X de la Escuela de Biotecnología, han llevado a cabo un proyecto de reforestación en el área recuperada del relleno sanitario de Vista Alegre, situada en el bosque seco del Marañón. bajo la coordinación de las Biólogas y Doctoras Lizbeth Maribel Córdova Rojas y María Margarita Mora Costilla,

Este proyecto, realizado en alianza con la Municipalidad Provincial de Bagua, tiene como objetivo restaurar la cobertura vegetal de esta importante zona ecológica mediante la plantación de especies nativas propias del ecosistema del bosque seco. Entre las especies utilizadas se encuentran el algarrobo, faique, huarango, tara, serma y choloque, cuyos plantones fueron obtenidos en viveros municipales de Bagua Capital y Jaén, reforzando la conexión entre la comunidad académica y las instituciones locales.

Desde su inicio en septiembre, los estudiantes han trabajado arduamente en el diseño y ejecución del proyecto, que concluye en diciembre. 

Esta actividad no solo promueve la conservación ambiental, sino que también fortalece la formación académica y el compromiso social de los futuros profesionales en biotecnología. 

Es importante destacar que este proyecto ha sido autofinanciado, demostrando el espíritu de iniciativa y responsabilidad social de los estudiantes de la UNIFSLB. Con estas medidas conjuntas, la UNIFSLB reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo integral de la región, sumándose a los esfuerzos por preservar la biodiversidad y restaurar los ecosistemas del bosque seco del Marañón. (Fuente: Nota de Prensa, y Foto: UNIFSLB-Facultad de Ciencias Naturales y Aplicadas-Escuela de Biotecnología/Marco A.Requejo Mora, Colaborador).

No hay comentarios:

Publicar un comentario