
Unos 18,5 millones de personas acudieron a las urnas, agregó, es decir,hubo una participación del 41% de los 45 millones de egipcios en edad de votar. Esta consulta constituye la primera votación escrutinio de la era pos Mubarak.
Los partidarios de esta reforma limitada aseguran que es suficiente para organizar la transición a un poder civil en unos meses tras elecciones legislativas y presidenciales, conforme a los planes del ejército, que dirige el país desde la renuncia Mubarak.
El resultado representa también una victoria para el movimiento opositor de los Hermanos Musulmanes, que se mostró a favor de la reforma propuesta por una comisión de jueces, nombrada por el ejército, de los cuales un miembro proviene de esa cofradía islamista.
Sin embargo, el 'sí' constituye un revés para los jóvenes que se manifestaron contra Mubarak y para personalidades como el secretario general de la Liga Árabe, Amr Musa, y como el opositor Mohamed ElBaradei, ex director de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA).
El artículo 2 de la Constitución,ha sido parte de la división entre cristianos y musulmanes egipcios , pues especifica que el Islam es la religión del Estado y que los "principios de la ley islámica" son la "fuente principal" de la legislación.
La consulta ha recibido elogios de parte de la administración Obama, por intermedio del consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Tom Donilon,quien desde Brasil, ha considerado "un evento muy significativo" la votación llevada a cabo este domingo en el país árabe.(resumen agencias)
No hay comentarios:
Publicar un comentario