sábado, 7 de junio de 2025

LAP: Nuevo Jorge Chávez es símbolo de un Perú moderno y confiable

El Perú da un paso decisivo hacia el futuro con la inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, una obra de infraestructura que trasciende su dimensión física para convertirse en un verdadero símbolo de modernidad, conectividad y confianza en el potencial del país, aseguró Juan José Salmón, gerente general de Lima Airport Partners (LAP).

"Este megaproyecto, fruto de una inversión privada superior a los 2,000 millones de dólares, representa más que un terminal aéreo: es una declaración de fe en el desarrollo económico y social del Perú", señaló para el suplemento Ya lo Chávez de LAP.

El nuevo Jorge Chávez se erige como una de las principales puertas de entrada al país y como un hub estratégico de servicios en Sudamérica. Su cercanía con los puertos del Callao y Chancay —que juntos concentran el 80% del tráfico de contenedores del Perú— convierte a esta infraestructura en el corazón de un corredor logístico multimodal sin precedentes en la región. Esta integración no solo agiliza el comercio y el transporte, sino que también consolida al Perú como una plataforma clave para la inversión y la competitividad regional, indicó el ejecutivo.

"El aeropuerto no sería posible sin el esfuerzo conjunto de más de 10,000 trabajadores peruanos, así como la visión y compromiso de Lima Airport Partners, Fraport AG y el IFC. Desde 2001, la concesión ha transformado el tráfico aéreo nacional, pasando de 4.1 millones de pasajeros a casi 25 millones en 2024. Este crecimiento de más del 600% es testimonio del impacto positivo que puede tener la colaboración público-privada bien ejecutada", destacó.

A su criterio, la inauguración del nuevo Jorge Chávez también pone en agenda la urgencia de modernizar y ampliar los aeropuertos regionales. Con más de 3,400 millones de dólares ya aportados al fideicomiso para infraestructura y otros 8,000 millones previstos, el momento es propicio para avanzar hacia un sistema aeroportuario verdaderamente descentralizado.

"Este aeropuerto no solo conecta destinos: conecta sueños, oportunidades y futuros. Refleja la resiliencia de un país capaz de superar obstáculos, unir esfuerzos y concretar obras de talla mundial. Hoy, más que nunca, el Perú está listo para volar más alto", puntualizó.

Una nueva forma de viajar

El nuevo Jorge Chávez tiene todo para vivir una experiencia de viaje más ágil y segura:

- Puentes fijos y mangas modernas permiten atender a pasajeros de salida y llegadas en forma simultánea.
- Más de 400 pantallas informativas en todo el aeropuerto con información de vuelos, salas de embarque y check-in.
- 42 módulos de auto check-in para la autogestión de los pasajeros para su chequeo de viaje.
- 27 líneas de inspección con tomógrafos computarizados con una visión 360°, ya no
necesitas retirar líquidos ni equipos electrónicos.
- Más de 30 máquinas de TUUA más modernas y ágiles que brindarán más comodidad a los pasajeros.
- 59 salas de embarque: 46 con mangas y 13 remotas en los diques de vuelos nacionales, internacionales y mixtos.
- Más de 120 módulos de check-in al cierre del 2025 para atender a 40 millones de pasajeros.(Fuente: Agencia Andina;07.06.2025; Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán).

No hay comentarios:

Publicar un comentario