
Segùn dicho plan,Saleh se compromete a traspasar el cargo a su vicepresidente Abdu Rabu Manur Haidi en un plazo de un mes tras la firma de un acuerdo con la oposición para formar un gobierno interino de unidad nacional.
Sin embargo, existe la duda si las condiciones en que se produce dicha renuncia tendrán el objetivo esperado, pues en diversas oportunidades los partidos opositores han rechazado varios de los puntos de las mismas; entre ellas el formar un gobierno conjunto con el partido de gobierno, así como la inmunidad ante la justicia del presidente Saleh y su familia.
En cambio, si se llega a concretar la salida de Saleh, sería el tercer mandatario árabe que deja el gobierno por presión popular, pues antes hicieron lo propio el tunecino Zine al-Abidine Ben Alli, y luego el egipcio Hosni Mubarak.
Cabe mencionar, que Yemen es el país más pobre de la Península Arábiga y ya antes de la movilización ciudadana, el gobierno afrontaba las problemáticas de grupos fundamentalistas y separatistas.( resumen noticias)
Sin embargo, existe la duda si las condiciones en que se produce dicha renuncia tendrán el objetivo esperado, pues en diversas oportunidades los partidos opositores han rechazado varios de los puntos de las mismas; entre ellas el formar un gobierno conjunto con el partido de gobierno, así como la inmunidad ante la justicia del presidente Saleh y su familia.
En cambio, si se llega a concretar la salida de Saleh, sería el tercer mandatario árabe que deja el gobierno por presión popular, pues antes hicieron lo propio el tunecino Zine al-Abidine Ben Alli, y luego el egipcio Hosni Mubarak.
Cabe mencionar, que Yemen es el país más pobre de la Península Arábiga y ya antes de la movilización ciudadana, el gobierno afrontaba las problemáticas de grupos fundamentalistas y separatistas.( resumen noticias)
No hay comentarios:
Publicar un comentario