
La delegación africana, está integrada por los presidentes de Malí, Amadu Tumani Turé ; de Mauritania, Mohamed Ould Abdel Aziz, de Sudáfrica, Jacob Zuma; Congo, Denis Sassou Nguesso y del Canciller ugandés, Henry Oryem Okello, representante del presidente Yoweri Museveni.
Según fuentes diplomáticas sudafricanas, la delegación de la UA, fue previamente autorizada por la OTAN para entrar en Libia y reunirse en Trípoli con Gadafi; y tiene previsto hacer lo propio con el Consejo Nacional de Transición de Bengasi el 10 y 11 de abril.
La misión diplomática africana fue calificada de importante pero difícil por el Ministro de Relaciones Exteriores de Argelia , Murad Medelci, quien en una rueda de prensa conjunta brindada con su par cubano ,Bruno Rodríguez ; alabó el intento de parte de la Unión Africana de obtener un alto el fuego duradero, para permitir que se abra un diálogo fructífero entre las partes.
Sin embargo, observadores occidentales no le dieron muchas posibilidades de éxito a esta mediación, conociendo la dureza de la posición rebelde, de no sentarse a dialogar con Gadafi ni mucho menos con sus familiares y más bien pedir su dimisión. (resumen agencias)
No hay comentarios:
Publicar un comentario