Esto refleja que las tasas arancelarias impuestas por Estados Unidos son más bajas que las anunciadas en abril; una mejora en las condiciones financieras, incluido un dólar estadounidense más débil; y la expansión fiscal en algunos países.
Se espera que la inflación mundial caiga al 4,2 % en 2025 y al 3,6 % en 2026, una trayectoria similar a la proyectada en abril.
"Los riesgos siguen inclinados a la baja. Una ruptura de las conversaciones comerciales o un renovado proteccionismo podrían frenar el crecimiento mundial y alimentar la inflación en algunos países”, advirtió Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe del FMI.
Para América Latina y el Caribe, el Fondo pronostica un crecimiento del 2,2% este año, dos décimas más que la previsión anterior y mantiene la del 2026 en el 2,4%.(Fuente: Noticias ONU, 29.07.2025; Foto: PMA/Enrique Pulido
No hay comentarios:
Publicar un comentario