La Cancillería presentó en la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima) las memorias del diplomático estadounidense Luigi R. Einaudi, Aprendiendo diplomacia. Una historia oral. La obra detalla en un capítulo de cincuenta páginas las históricas negociaciones de paz entre el Perú y Ecuador, en 1998, y el papel del embajador norteamericano para la resolución del conflicto, destacó el vicecanciller Félix Denegri.
El viceministro valoró la atención que le dio Einaudi al contexto histórico y la mirada regional “para resolver el conflicto y alcanzar una solución definitiva”. Señaló, asimismo, la preocupación del diplomático para que los garantes de las negociaciones peruano-ecuatorianas (Estados Unidos, Brasil, Argentina y Chile) buscaran no solo la contención de un nuevo episodio del conflicto, sino “una solución definitiva a la disputa”.
Para el viceministro Denegri fueron sus visitas al Perú, primero en la década de 1950 como líder estudiantil, y luego entre 1964 y 1965 como investigador de la Rand Corporation, que le permitieron a Luigi R. Einaudi “profundizar su conocimiento sobre América Latina y sobre los procesos de toma de decisiones en nuestra región”.
Por su parte, el embajador Hugo de Zela, quien prologa el volumen editado por el Fondo Editorial de la Universidad San Martín de Porres (USMP), indicó que Aprendiendo diplomacia. Una historia oral permite recorrer de una manera “amena” la historia de nuestra región a lo largo del último medio siglo, ya que a Einaudi le tocó ser un actor de distintos momentos de América Latina.
Recordó también que fue Einaudi quien propuso al expresidente del Perú, José Luis Bustamante y Rivero, como mediador entre Honduras y El Salvador, que terminó con los acuerdos de paz de 1969. Finalmente, resaltó su infinita paciencia para tejer acuerdos donde solo había discrepancias y su capacidad para ofrecer “soluciones creativas” en asuntos diplomáticos.
La presentación del libro Aprendiendo diplomacia. Una historia oral se realizó en el auditorio José María Arguedas de la FIL Lima y el autor Luigi R. Einaudi participó a través de un video. También participaron el vicerrector académico de la USMP, Dr. Raúl Bao García, y el director del Fondo Editorial de la USMP, Dr. Juan de la Puente.(Fuente: Nota de Prensa 160-25; 25.07.2025; Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú).
No hay comentarios:
Publicar un comentario