“El fallo de la máxima instancia judicial del mundo es una afirmación clara, indiscutible y con autoridad sobre el impacto del cambio climático y el deber urgente de los Estados de actuar para proteger a la humanidad y al planeta”, declaró Türk.
El fallo advierte que no actuar ante las emisiones puede constituir una “violación internacionalmente ilícita”, por la cual un Estado podría ser responsabilizado.
“La Corte ha proporcionado una hoja de ruta jurídica para exigir rendición de cuentas y lograr un cambio transformador frente a la crisis climática”, señaló Türk. También instó a los Estados a reflejar esta posición en sus compromisos climáticos nacionales, que deben presentarse en septiembre, así como en las negociaciones de la COP30 en Brasil este noviembre.(Fuente: Noticias ONU, 2.07.2025; Foto: UNDP Costa Rica).
No hay comentarios:
Publicar un comentario