Cada vez más peruanos eligen la vía digital para
formalizar la propiedad de sus casas, departamentos o terrenos, considerando
que durante el primer semestre del 2025 el número de inscripciones realizadas a
través del SID Sunarp (Sistema de Intermediación Digital) alcanzó los 269,701,
reportando un crecimiento de 11% frente al mismo período del 2024, cuando llegó
a los 242,925 registros.
El citado incremento es un reflejo de la confianza
de la ciudadanía en la plataforma SID Sunarp, reconocida por su rapidez, seguridad y facilidad
de uso, que además evita al público usuario desplazamientos innecesarios.
De enero a junio del presente año los departamentos que lideraron las
inscripciones en el Registro de Predios, a través del SID
Sunarp, fueron Lima (101,401), Arequipa (20,166), La Libertad (19,148),
Cusco (14,374), San Martín (14,227), Lambayeque (12,818), Ica (12,274), Junín
(11,355), y Piura (9,405).
Luego se ubican Áncash (8,257), Huánuco (6,643), Tacna (5,609), Ucayali
(5,576), Cajamarca (5,496), Loreto (5,228), Ayacucho (4,503), Puno (3,088),
Apurímac (2,703), Madre de Dios (2,097), Moquegua (1,775), Amazonas (1,686),
Tumbes (768), Huancavelica (621) y Pasco (483).
El SID-Sunarp es una plataforma
digital que permite iniciar el procedimiento registral desde cualquier
lugar, a través del parte notarial electrónico firmado digitalmente por el
notario y enviado al domicilio electrónico de la Sunarp. En este
proceso participan el ciudadano, el notario y el registrador público.
Entre los principales beneficios de la
mencionada plataforma se encuentra: elimina el uso de
documentos físicos (papel), reduce riesgos de falsificación documental, agiliza
los trámites notariales y registrales, informa al ciudadano en tiempo real vía
correo electrónico sobre el estado del proceso, ahorra tiempo y dinero al
evitar desplazamientos.
Con este avance, Sunarp reafirmó
su compromiso con la transformación digital del Estado, acercando servicios
modernos, seguros y accesibles a todos los peruanos. (Fuente: Agencia Andina, 17.07.2025, Foto:
ANDINA/Difusión).