miércoles, 6 de agosto de 2025

Países sin litoral: Avaza ONU busca convertir la geografía en una oportunidad

Continúa en Avaza, Turkmenistán, la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (LLDC3), entre ellos Bolivia y Paraguay.

Este miércoles, los debates se centraron en encontrar soluciones para superar las desventajas geográficas.

La principal mesa redonda se dedicó al comercio, un problema acuciante para los 32 países en desarrollo sin litoral del mundo, que carecen de acceso directo a los puertos marítimos.

En consecuencia, deben recurrir a rutas más largas y complejas para llegar a los mercados internacionales, lo que incrementa los costos y reduce la competitividad.

Y la geografía no es el único obstáculo. Muchos países en desarrollo sin litoral se enfrentan a infraestructuras obsoletas y al uso limitado de herramientas digitales que podrían acelerar los tiempos de transporte. Estos obstáculos no solo retrasan el comercio, sino que también frenan el crecimiento económico.

El martes, el Secretario General de la ONU, António Guterres, declaró a la prensa en Avaza que “los países en desarrollo sin litoral necesitan una logística inteligente, sistemas optimizados y alianzas más sólidas con los países de tránsito, y añadió: “Debemos reducir la burocracia, digitalizar las operaciones fronterizas y modernizar las redes de transporte para reducir las demoras y los costos”. (Fuente: Noticias ONU, 06.08.2025; Foto: ONU/Eskinder Debebe).



No hay comentarios:

Publicar un comentario