Mostrando entradas con la etiqueta Alibaba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alibaba. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de noviembre de 2024

APEC Perú 2024: ¿Qué actividades realizará el CEO de TikTok en el país?

El CEO de TikTok, Shou Zi Chew, llegará oficialmente al Perú por primera vez para participar de los actos realizados en el marco del Foro de Cooperación Asia Pacífico APEC Perú 2024.

“Por primera vez en la historia de Tik Tok, el CEO estará en Perú”, afirmó el alto funcionario del Perú ante APEC, Renato Reyes, en referencia a la participación del empresario de Singapur.

Shou Zi Chew participará en el APEC CEO Summit 2024, que se llevará a cabo en Lima y reunirá a líderes mundiales para buscar soluciones a las problemáticas urgentes de la región Asia-Pacífico.

La reunión se realizará del 13 al 15 de noviembre, bajo la presidencia de Fernando Zavala, presidente del APEC CEO Summit 2024 y CEO de Intercorp.

Además, Reyes señaló que el CEO de Tik Tok participará en la Cumbre de Líderes Empresariales, en la que "está previsto que lleguen aproximadamente 1,000 empresarios de la región Asia-Pacífico, anotó.

Entre los confirmados figuran Jamie Dimon, CEO de JP Morgan Chase, y Karan Bhatia, vicepresidente de Google, entre otros líderes.

“El impacto que tiene APEC en el Perú, desde el punto de vista de posicionar adecuadamente su política exterior, en el Asia-Pacífico también contribuye a que en la práctica se generen espacios para inversión y comercio, destacó Reyes.

Agregó que esto se debe a que los líderes mundiales “vienen acompañados de un número importante de empresarios”

Sobre este grupo, mencionó que tienen su propia dinámica dentro de la Cumbre Empresarial APEC 2024, cuya agenda es “interesante”, lo que facilita oportunidades de networking y desarrollo de rutas de negocio.

¿Quién es el CEO de TikTok?

Shou Zi Chew es un empresario singapurense, comenzando su carrera profesional en Goldman Sachs en Londres, donde trabajó en banca de inversión. Posteriormente, laboró en DST Global, aquí participó en la financiación de empresas como Alibaba y Xiaomi.

Chew se convirtió en Director Financiero de Xiaomi en 2015, jugando un rol fundamental en la expansión global de la empresa y en su oferta pública inicial en 2018.

En marzo de 2021, fue designado Chief Financial Officer (CFO) de ByteDance, empresa matriz de TikTok, y poco tiempo después asumió el puesto de CEO de TikTok.

Dictará charla especial

En el marco del  APEC CEO Summit 2024, Chew, CEO de TikTok, ofrecerá una charla especial sobre los retos de la tecnología en el contexto actual. 

Este evento se llevará a cabo en Lima del 13 al 15 de noviembre, el cual será uno de los eventos más importantes del año ya que reunirá a más de 1,200 ejecutivos, instituciones multilaterales, líderes de opinión y figuras políticas de alto nivel de todo el mundo.(Fuente: Agencia Andina, 05.11.2024; Foto: El Peruano, 17.10.2024).

martes, 11 de junio de 2019

Sin conexión a internet no hay desarrollo


La ONU ha presentado un informe sobre cooperación digital para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible El Secretario General ha participado en un panel con la filántropa Melinda Gates y Jack Ma, de Alibaba, que han destacado el papel crucial de la tecnología para atacar la desigualdad.

António Guterres explicó que la mitad de la población aún no tiene acceso a internet y la prioridad debe ser asegurar que nadie se quede atrás.

Melinda Gates recordó que, aunque “internet debería ser para todos, hoy no lo es” y las mujeres tienen un 40% menos de posibilidades de tener acceso.

“Tenemos que mirarlo e invertir en capital humano e infraestructura. Pero la infraestructura hoy no es solo carreteras, agua y electricidad. Son fundamentales, pero también hace falta acceso a la información. Una agricultora, como son la mayoría de las mujeres en África, si tienen información sobre los precios de mercado no es estafada por un intermediario. Diría no, son 20 dólares y no 10 por mi maíz. La información es poder, pero tenemos que hacer que esté disponible para todos", explicó-

El fundador del gigante del comercio electrónico Alibaba decía que este informe es el principio para que la gente sepa lo importante que es la conectividad. Jack Ma puso como ejemplo el impacto que ha tenido internet en el desarrollo de algunas de las provincias más pobres de China

“Los Gobiernos tienen que prestar mucha atención. Si quieren que su provincia o ciudad se desarrolle, hagan lo que puedan para que la gente se pueda conectar a internet”, aseguró. Fuente: (ONU Noticias)