Mostrando entradas con la etiqueta desaparecidos.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desaparecidos.. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de junio de 2018

La erupción del volcán de Fuego afecta a 1,7 millones de personas en Guatemala

La erupción del volcán de Fuego podría haber afectado a más 1,7 millones de guatemaltecos, según las estimaciones de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) tras una evaluación de las necesidades humanitarias más urgentes
 
El portavoz de ACNUR, Andrej Mahecic, indicó que, de acuerdo con las últimas cifras oficiales, se ha evacuado a 12.784 personas, el número de fallecidos sería al menos de 110 y el de desaparecidos de unos 200.
 
“Se estima que 5074 personas están alojadas en refugios temporales, entre ellos iglesias, escuelas, centros culturales y deportivos y ayuntamientos en cinco departamentos del sur del país (Escuintla, Sacatepéquez, Santa Rosa, Guatemala y Suchitepéquez).
 
ACNUR movilizó a los equipos para evaluar la situación y determinar las necesidades tan pronto como la actividad volcánica disminuyó y se permitió el acceso a las zonas afectadas. También visitó los refugios y las comunidades que acogen a las personas evacuadas.
 
Mahecic indicó que ACNUR dirige las tareas de protección y coordina a los organismos de las Naciones Unidas y la comunidad humanitaria para mejorar la protección y la seguridad en las zonas comunitarias y en las infraestructuras de saneamiento.
 
Entre sus tareas se incluye garantizar el acceso de las personas con discapacidad a los refugios, apoyar a las mujeres embarazadas y lactantes, proporcionar apoyo psicosocial y botiquines de higiene y crear espacios seguros para los niños y las mujeres.
 
El vocero destacó que las tareas de rescate continúan a pesar de la persistente actividad volcánica que genera un flujo continuo de lava, gases tóxicos, cenizas calientes y rocas.
 
Igualmente, indicó que el volcán sigue activo y expresó su preocupación ante el pronóstico de lluvias que podrían aumentar el riesgo de deslizamientos de tierra y desprendimientos. (Fuente: Noticias ONU)

martes, 9 de enero de 2018

Ciclón Ava provoca 29 muertos en Madagascar

El paso del ciclón tropical Ava en Madagascar afectó a unas 83.000 personas y provocó unos 29 muertos y 22 desaparecidos, informó en la fecha  el portavoz de Naciones Unidas, Stephan Dujarric.

El meteoro causó daños en 17 centros de salud, afectó a más de 140 escuelas y provocó el corte de carreteras en algunas partes del sudeste y el suroeste de la nación africana.

Los socios humanitarios de Naciones Unidas prestan asistencia al gobierno malgache en materia de saneamiento, agua, productos médicos y gestión de campamentos.

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) colabora en materia y coordinación de datos.(Fuente: Centro de Noticias ONU).

miércoles, 20 de septiembre de 2017

México recibe asesoría, apoyo y muestras de solidaridad en la ONU

El devastador terremoto registrado ayer en la capital y los estados del centro de México ha suscitado muestras de solidaridad de los mandatarios de todos los países que se encuentran en la sede de Naciones Unidas, quienes han iniciado sus discursos en el debate de la Asamblea General de la Organización con mensajes de apoyo al pueblo y gobierno mexicanos.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, expresó la disposición del organismo mundial de asistir a México tan pronto ocurrió el sismo de 7,1 grados en la escala de Richter el  19 de setiembre . Las cifras preliminares dan cuenta de 219 personas fallecidas, cientos de heridos y decenas de desaparecidos, además de grandes daños materiales.

Luis Videgaray, secretario de Relaciones Exteriores de México, agradeció esta mañana en la Asamblea General las expresiones de generosidad y explicó que la ONU ha asesorado al gobierno mexicano para identificar la ayuda específica que precisa el país.


“Estamos identificando a aquellos países que tienen los equipos, la maquinaria que en este momento necesitamos para apoyar las labores de rescate. Hemos contactado a estos países y nos están prestando ya la ayuda internacional. La ayuda para el rescate va ya en camino a la Ciudad de México. Gracias señor presidente [de la Asamblea General], gracias a todas las naciones que de manera generosa hoy acompañan a México en este difícil momento”, subrayó el canciller.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se sumó a las manifestaciones de respaldo durante un debate de alto nivel que celebra hoy sobre la reforma a las operaciones de paz. 


El primer ministro de Etiopía, el país que ocupa la presidencia del órgano de seguridad este mes, fue el encargado de transmitir el mensaje al comienzo de la sesión.

“En nombre de los miembros del Consejo de Seguridad quisiera expresar nuestra tristeza por la pérdida de vidas y los daños causados por el terremoto ocurrido en México ayer. Los miembros del Consejo ofrecen sus condolencias al gobierno y pueblo mexicanos, que han sufrido dos fuertes sismos en sólo dos semanas”, dijo Hailemariam Desalegn.


Al igual que el Secretario General y los Estados miembros de la ONU, el Consejo de Seguridad deseó la pronta recuperación de los heridos.(Fuente: Centro de Noticias ONU)