Mostrando entradas con la etiqueta diversidad biológica marina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diversidad biológica marina. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de junio de 2023

Día Mundial de los Océanos

El 8 de junio se celebra el Día mundial de los Océanos, en un momento en el que se negocian varias iniciativas contrarreloj para intentar salvar “la base de la vida”

Con el 90% de las grandes especies marítimas de peces mermadas y el 50% de los arrecifes de coral destruidos, estamos extrayendo más del océano de lo que se puede reponer, pero el Secretario General cree que “empiezan a soplar vientos de cambio”.

El año pasado se aprobó la ambiciosa meta mundial de conservar y gestionar el 30 % de las zonas terrestres, marinas y costeras para 2030 y un acuerdo clave sobre subvenciones a la pesca.

Y en marzo los países convinieron el histórico Tratado sobre la Alta Mar, relativo a la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional.

En la actualidad, se está negociando un instrumento mundial jurídicamente vinculante que ponga fin a la contaminación por plásticos.

Para António Guterres, “cumplir la gran promesa que representan esas iniciativas requiere un compromiso colectivo”. “La humanidad cuenta con los océanos. Pero ¿pueden los océanos contar con nosotros? Deberíamos ser el mejor amigo de los océanos. Y, sin embargo, hoy por hoy somos su peor enemigo”, sostuvo. (Fuente: Noticias ONU, Foto: Ocean Image Bank/Matt Curnock).

lunes, 15 de agosto de 2022

El mundo intenta llegar a un acuerdo para proteger la diversidad marina en alta mar

Los Estados miembros de la ONU se reúnen desde hoy para intentar llegar a un acuerdo que permita proteger la diversidad marina en alta mar.

Con dos tercios de los océanos del mundo fuera del territorio de cualquier país, estas aguas, en gran parte no reguladas, se enfrentan a muchas amenazas, como la sobrepesca y la minería de aguas profundas. 

 

Si se llega a un acuerdoel 30% de los océanos del mundo se convertirían en zonas de conservación para 2030. 

 

Tras diez años y cuatro sesiones inconclusas, al menos 49 países se han comprometido a lograr un tratado legal. Los gobiernos se reunirán durante diez días en Nueva York para intentar lograr un consenso.

El borrador del texto busca "la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional” y “promover la participación justa y equitativa en los beneficios derivados de los recursos genéticos marinos”. (Fuente: Noticias ONU, Foto: Ocean Image Bank/Jordan Robin)

miércoles, 8 de junio de 2022

Los océanos, los mejores aliados contra el cambio climático, se deterioran gravemente

Los océanos son el mejor aliado para luchar contra el cambio climático, pero se están deteriorando gravemente, alerta la ONU en el Día Mundial de los Océanos.

La acción climática depende de unos océanos sanos, ya que generan el 50 % del oxígeno que necesitamos y absorben el 25 % de todas las emisiones de dióxido de carbono.

 

A finales de este mes, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, que se celebrará en Portugal, buscará alcanzar un nuevo acuerdo centrado en la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina en zonas fuera de la jurisdicción nacional.

"En este Día Mundial de los Océanos, insto a todos los que tienen un interés en la salud de los océanos a que se unan para revitalizarlos ", dijo el Secretario General. (Fuente: Noticias ONU, Foto: Ocean Image Bank/Gaby Barathieu ).