Mostrando entradas con la etiqueta Bulgaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bulgaria. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de agosto de 2024

El Perú participa en 61° Reunión del Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC)

Entre el 26 de julio y el 2 de agosto, se celebró en Sofía, Bulgaria, la 61° reunión del Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC), con participación de delegaciones conformadas por funcionarios y científicos de más de 150 Estados, entre ellos representantes del Perú, así como de organismos observadores.

La delegación peruana estuvo compuesta por la directora de Medio Ambiente, embajadora Carmen Azurín Araujo, y el Dr. Eduardo Calvo, quien fue elegido vicepresidente del Grupo de Trabajo III durante la IPCC-59 (25 al 28 de julio, 2023, Nairobi) que se encarga de la temática de mitigación del cambio climático.

En esta ocasión, el Panel adoptó importantes decisiones para realizar el 7° ciclo de evaluación del estado del conocimiento mundial sobre el cambio climático, sus causas, impactos y cómo enfrentarlo, considerando tanto los asuntos científicos, técnicos, como los socioeconómicos relacionados a ese proceso.

Entre los temas tratados, el IPCC aprobó los esquemas para realizar un informe especial sobre cambio climático y ciudades y un informe metodológico para la medición de los denominados forzadores climáticos de corta duración (SLCF) que inciden en el cambio climático.

Además, se estableció el procedimiento para que los tres grupos de trabajo del IPCC puedan realizar sus tareas en un plazo que haga posible que completen sus informes para contribuir al segundo proceso de evaluación global de la implementación del Acuerdo de París.

Como se conoce, el futuro de la vida en el planeta y el desarrollo sostenible de los países está ligado al objetivo del citado acuerdo, que es el de limitar el calentamiento global, en este siglo, a un aumento de la temperatura promedio global muy por debajo de 2 °C y, preferiblemente, por debajo de 1.5°C respecto a los niveles preindustriales.(Fuente: Nota Informativa 1033 - 24; 05.08.2024; Ministerio de Relaciones Exteriores).

martes, 2 de enero de 2018

Perú: Envíos a UE crecen 17.83 % y llegan a US$ 5,322 millones a octubre 2017

Las exportaciones  peruanas a los países de la  Unión Europea (UE) pasaron de 4,516 millones 505,000 dólares entre enero y octubre del 2016 a 5,322 millones 126,000 dólares en igual lapso del 2017, lo que representó un incremento de 17.83 %, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).
 
Entre los principales países a los cuales se direccionaron los envíos peruanos destacaron España, Países Bajos (Holanda), Alemania, Reino Unido, Italia, Bulgaria y Polonia.
 
Así las exportaciones peruanas a España avanzaron 58.39 % a octubre del año pasado al alcanzar los 1,500 millones 423,000 dólares, desde los 947 millones 289,000 dólares de igual período del 2016, señaló Promperú.
 
En tanto que los envíos peruanos a los Países Bajos se incrementaron 6.05 % a octubre del 2017, al pasar de 816 millones 101,000 dólares a octubre del 2016 a 865 millones 473,000 dólares a octubre del año pasado, mencionó.
 
Las exportaciones peruanas a Alemania aumentaron 11.08 % a octubre del 2017 al llegar a los 776 millones 930,000 dólares frente a los 699 millones 460,000 dólares de igual período del 2016, resaltó.
 
Las ventas peruanas al Reino Unido también, crecieron 2.34 % entre enero y octubre del 2017 al alcanzar los 556 millones 809,000 dólares, desde los 544 millones 057,000 dólares de igual período del 2016, informó Promperú.
 
Además los envíos nacionales a Italia se elevaron 26.47 % entre enero y octubre del año pasado, al pasar de 370 millones 252,000 dólares a octubre del 2016 a 468 millones 268,000 dólares a octubre del 2017, destacó. 
 
Las exportaciones peruanas a Bulgaria registraron un crecimiento de 58.28 % a octubre del 2017, al pasar de 151 millones 149,000 dólares a octubre del 2016 a 239 millones 235,000 dólares a octubre del año pasado, refirió.
 
Finalmente, las ventas peruanas a Polonia fueron las que más se expandieron a octubre del 2017 al llegar a los 55 millones 598,000 dólares frente a los 9 millones 796,000 dólares de igual período del 2016, lo que significó un avance de 467.57 %, destacó Promperú (Fuente: Agencia Andina).
 

lunes, 15 de agosto de 2016

OIEA apoyará lucha contra la dermatosis nodular contagiosa


El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) capacitará a 36 expertos procedentes de 22 países europeos en la detección precoz de la dermatosis nodular contagiosa, un virus altamente infeccioso de la viruela del ganado, que se está extendiendo rápidamente en Europa. 

La enfermedad, común en África y Asia, apareció por primera vez en Turquía en 2013 y desde entonces ha sido detectado en países del sudeste europeo como Grecia, Bulgaria, Albania, Serbia, Montenegro y la Antigua República Yugoslava de Macedonia.

El virus no afecta a los humanos y se transmite a través del contacto directo entre animales infectados y productos contaminados, así como a través de moscas y garrapatas. 

Desde el año 2015, la Organización Mundial de Salud Animal (OIE) recibió notificaciones de más de 600 brotes de la afección que provocaron el sacrificio de más de 10.000 animales como medida de contención.

El responsable de la unidad conjunta de la FAO y el OIEA para la protección animal y laboratorios médicos, Giovani Cattoli, señaló que muchos laboratorios de la región no poseen las medidas para detectar la enfermedad o diferenciar sus diversas cepas y la capacitación les dará habilidades para la detección rápida y efectiva de este padecimiento.(Centro de Noticias ONU, FAO, agencias)