Mostrando entradas con la etiqueta Mesias Guevara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mesias Guevara. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de febrero de 2013

Congreso presenta libro de homenaje a Fernando Belaunde Terry

El martes 26 de febrero a las 7p.m. en el Hemiciclo “Raúl Porras Barrenechea” del Palacio Legislativo (Av. Plaza Bolívar S/N, Lima), se llevará a cabo la presentación del Libro “El Desafío de Construir”, Homenaje a Fernando Belaunde a 100 años de su nacimiento , el mismo que comprende artículos de destacados políticos, académicos y personalidades nacionales y extranjeras; en el marco del homenaje al centenario del ex mandatario.

Julio María Sanguinetti (ex Presidente de la República Oriental del Uruguay, Javier Pérez de Cuellar (ex Secretario General de la ONU), Adalid Contreras Baspineiro (Secretario General de la Comunidad Andina), Francisco Miro Quesada Rada (Director del Diario “El Comercio”), Luis Bambaren Gastelumendi SJ. (ex Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana), Gustavo Mohme Seminario(Director de “La República” y Directivo de la SIP), Róger Guerra García(Presidente de la Sociedad Nacional de Ciencias) y Javier Alva Orlandini(ex Presidente del Tribunal Constitucional).

Asimismo, congresistas, ex ministros, ex parlamentarios y miembros del Comité Político de AP, son algunos de los colaboradores de este libro editado por el Fondo Editorial del Congreso y compilado por el Congresista y Secretario General Nacional de Acción Popular Mesías Guevara Amasifuen.

Al acto están siendo especialmente invitados, el Presidente del Congreso Víctor Isla Rojas, familiares y amistades del ex mandatario, congresistas, ministros de estado, miembros del Cuerpo Diplomático, personalidades del sector público y privado, dirigentes y militantes de Acción Popular, entre otros.(Resumen Nota Informativa)

sábado, 28 de enero de 2012

Congresista Mesías Guevara pide combatir industria ilegal en pro de la calidad alimentaria

Lima,Perú.-En el marco del exitoso Conversatorio “La Tartrazina y sus efectos en la salud humana”, el Congresista Mesías Guevara Amasifuen (AP), invocó al Poder Ejecutivo y a los altos funcionarios de los organismos públicos, a buscar no solo la seguridad alimentaria sino la calidad alimentaria, además de denunciar a la industria ilegal que atenta contra la salud humana.

De otro lado, exhortó al Ministerio de Salud, a no tomar como modelo las políticas sectoriales de los Estados Unidos de América, país que sufre una pandemia de obesidad y pasa por una crisis, conocida por todos.

También lamentó, que algunas dependencias del sector salud no estén actuando con la oportunidad que exigen las políticas precautorias, para informar al pueblo peruano sobre las implicancias que conlleva el mayor consumo de ciertas sustancias usadas por la industria en la producción de determinados alimentos y bebidas.

Sin embargo, Guevara manifestó que “no estoy en contra de la industria nacional, pienso que debemos fortalecerla; pero sí, de la industria ilegal, aquella que atenta contra la salud de nuestra gente, por tanto debería buscarse no solo la seguridad alimentaria sino la calidad alimentaria”, expresó.

El legislador fue enfático en invocar acerca del cuidado que se debería tener con el capital más importante de una nación, que es su gente; pues de no constituir esto una política de Estado, seríamos cómplices de algunas malas prácticas.

El concurrido evento fue organizado por su Despacho Congresal, y reunió a destacados representantes de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios(ASPEC), Dirección General de Salud Ambienta(DIGESA), Universidad Peruana Unión e investigadores independientes en nutrigenética.

Cabe resaltar, que los representantes de ASPEC, Flora Luna Gonzáles; Universidad Peruana Unión, Robert Zamora López; y el investigador independiente, Nimer Simeón Montes, se mostraron contrarios al uso de la tartrazina en los alimentos y bebidas; en tanto los voceros de la Sociedad Nacional de Industrias, Susana Socolovsky y Alejandro Daly Arbulú, asumieron la defensa de esta práctica, amparándose en normas internacionales y en las aprobadas por DIGESA.

Finalmente, es de mencionar, que el Congresista Mesías Guevara Amasifuen, es autor de un proyecto de ley, que tiene por finalidad prohibir el uso de la sustancia química tartrazina, colorante alimentario utilizado en la elaboración de bebidas y en cualquier otro producto alimenticio destinado al consumo humano en todo el territorio de la República.(Prensa Despacho Congresal)