Mostrando entradas con la etiqueta MINAGRI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MINAGRI. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de julio de 2017

Exportaciones peruanas de cacao y chocolate superarán los US$ 300 millones en 2017

El ministro de Agricultura y Riego, del Perú, José Hernández, dijo que las exportaciones de cacao y chocolate superarán los 300 millones de dólares en el 2017 y en los próximos años el país andino será el quinto exportador mundial de cacao.
 
“Tenemos alrededor de 130,000 hectáreas de cacao que brindan ocupación alrededor 450,000 personas, además de 90 familias de agricultores que cultivan el cacao”, sostuvo.
 
Hernández indicó que el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) viene impulsando la productividad  del cacao peruano, ofreciendo un valor agregado.
 
“La Dirección General de Agricultura (del Minagri), está trabajando con los pequeños y medianos productores para mejorar las exportaciones y ofrecer el mejor cacao del mundo”, enfatizó.
 
Durante su participación en la clausura de la VIII edición del Salón del Cacao y Chocolate, el ministro agregó que actualmente las exportaciones de cacao alcanzan los 200 millones de dólares.
 
“Nuestra meta  también está en el consumo interno, necesitamos incrementar el consumo interno de chocolate, tenemos que lograr que nuestros pequeños y medianos productores ingresen a mercados internacionales”, precisó.
 
Hernández recordó que el consumo actual de chocolate en Perú es de 500 gramos per cápita anual y se impulsará acciones para elevar el mismo en los años venideros.(Fuente: Agencia de Noticias Andina).

miércoles, 17 de mayo de 2017

FAO pide ayuda internacional para agricultures afectados por lluvias en Perú


La presencia del fenómeno “El Niño Costero” en Perú provocó lluvias torrenciales y grandes inundaciones que han dejado a más de un millón de personas afectadas y damnificadas. 

Según el ministerio de Agricultura y Riego de Perú (MINAGRI) cerca de siete mil productores agrícolas han sido afectados, de los cuales el 80% son
pequeños agricultores.

La FAO ha solicitado a la comunidad internacional tres millones de dólares para complementar los esfuerzos del Gobierno de Perú en las tareas de rehabilitación tras los daños provocados por las inundaciones de marzo pasado.

La financiación buscará restablecer la agricultura familiar en las zonas más alejadas de las regiones de Piura, Lambayeque y La Libertad.

Hasta el momento, la FAO ha podido acceder a fondos de la ONU por unos 290.000 dólares para ofrecer atención inmediata a los pequeños agricultores de la región Piura que han perdido sus medios de vida.

El proyecto de recuperación proveerá el material necesario para el establecimiento de huertos familiares, la recuperación de infraestructura de riego y la asistencia técnica en materia de sanidad animal.

Según informó la organización en un comunicado, estas actividades se implementarán de forma directa con los agricultores afectados mediante transferencias de dinero en efectivo para pagar los trabajos realizados, generar ingresos en las familias, garantizar el acceso a los alimentos y mitigar el abandono de las parcelas, así como la migración a las ciudades.(Centro de Noticias ONU, agencias).