Mostrando entradas con la etiqueta hogar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hogar. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de agosto de 2025

Arranca la Semana Mundial de la Lactancia Materna

La Semana Mundial de la Lactancia Materna, promovida por la Organización Mundial de la Salud, OMS, el Fondo para la Infancia, UNICEF, tiene como lema este año Comienzos saludables, futuros esperanzadores»y hace especial hincapié en que los sistemas de salud presten el apoyo continuo que las mujeres y los bebés necesitan durante el periodo de lactancia.

Con ese fin, es preciso invertir en asesoramiento especializado sobre lactancia materna, aplicar el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna y velar porque en el hogar, en los establecimientos de salud, en el trabajo y en otros lugares se apoye y empodere a las mujeres.

En el vídeo de la campaña, la OMS explica que el marketing digital no regulado hace que los algoritmos te encuentren en “tus momentos más bajos” , por ejemplo, con anuncios a medianoche que incluyen mensajes falsos como que “los bebés alimentados con fórmula duermen mejor”.(Fuente: Noticias ONU, 01.08.2025; Foto:  UNICEF/Jannatul Mawa).

martes, 11 de junio de 2024

Cerca de 400 millones de niños sufren algún tipo de disciplina violenta

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha informado de que cerca de 400 millones de niños y niñas pequeños de todo el mundo sufren habitualmente algún tipo de disciplina violenta en sus hogares.

De ellos, alrededor de 330 millones son castigados por medios físicos, de acuerdo con un estudio de esta agencia.

Tras conocerse el estudio, la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell ha declarado que “el sometimiento de los niños y las niñas a abusos físicos o verbales en casa o la falta de atención social y emocional por parte de sus seres queridos pueden socavar su autoestima y poner en peligro su desarrollo”.

Por el contrario, la misma investigación destaca la importancia del juego para el desarrollo infantil y la salud mental de niños y niñas, sus progenitores y cuidadores.

Cada vez son más los países que prohíben los castigos corporales contra la infancia en el hogar. Sin embargo, pese a que más de la mitad de los 66 países que han prohibido esta práctica han promulgado leyes al respecto en los últimos 15 años, sigue habiendo alrededor de 500 millones de niños y niñas menores de 5 años sin protección jurídica adecuada.( Fuente: Noticias ONU, Foto: UNICEF/Onafuwa).

lunes, 12 de junio de 2023

Más ayuda para los afectados por las lluvias en Perú

Las agencias de la ONU en Perú están movilizando más ayuda para los afectados por las fuertes lluvias en la costa norte del país que han dejado a más de 711.000 personas necesitadas de ayuda humanitaria.

Más de 37.000 viviendas han quedado destruidas o inhabitables como consecuencia de las inundaciones y los deslizamientos de tierras y más de 93.000 personas han perdido su hogar.

Angélica, de 34 años, embarazada y madre de cuatro hijos, se encuentra en un refugio oficial de Piura, uno de los departamentos más afectados por las inundaciones.

"Perdí toda mi casa, era triste ver cómo el agua subía sin parar", explica. "Intentamos sacar las cosas, pero todo pasó muy rápido. Lo único que conseguí sacar fue mi cama. Todo lo demás quedó arruinado".

El incremento de casos de dengue, que han superado los 110.000 (muy por encima del total en 2022: 63.100) y 100 muertes- y la posibilidad de un fenómeno de El Niño amenazan con deteriorar aún más las condiciones.

Las agencias de Naciones Unidas están entregando bienes de primera necesidad y atendiendo a la población afectada en los albergues.(Fuente: Noticias ONU, Foto: UNICEF/Jose Vilca).

viernes, 9 de marzo de 2018

Feria India 2018 triplicará negociaciones según Cámara de Comercio de Lima

La Feria India 2018 llega por segunda vez al Perú y se esperan negociaciones por 36 millones de dólares, triplicando así los 10 millones de dólares conseguidos en el 2017, según el coordinador de Misiones Internacionales de la Cámara de Comercio de Lima, Paolo Fiori.
 
“Este año en la rueda de negocios participarán 30 empresas, a diferencia del año pasado que intervinieron solo 10 empresas”, declaró Paolo Fiori para la Agencia Andina. 
 
Además, señaló que el año pasado la Feria India logró reunir a 7,000 visitantes, quienes se mostraron muy interesados en los productos y en generar relaciones comerciales; no obstante, este año se espera congregar a 10,000 participantes. 
 
La exhibición contará con la participación de 36 exportadores de ese país, que ofrecerán una amplia gama de artesanías decorativas, artículos para el hogar, prendas de vestir, chales, bufandas, bisutería, accesorios, entre otros, con acabados especiales y característicos de la cultura india. 
 
Las empresas llegan con productos para satisfacer las demandas de la moda y los fabricantes en India se centran en lo juvenil y contemporáneo. 
 
Al respecto, Carlos García, Gerente de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (CCL)  mencionó que la primera edición de la Rueda de Negocios, organizada por la Confederación de la Industria de India (CII), representó un importante avance en el intercambio comercial entre Perú e India.  (Fuente: Agencia Andina).