Mostrando entradas con la etiqueta enseñanza primaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta enseñanza primaria. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de septiembre de 2021

Más de dos tercios de los niños refugiados no se matriculan en educación secundaria

Más de dos tercios de los niños refugiados no se matricularon en educación secundaria en el curso 2019-2020, una tasa muy por encima de las de las comunidades de acogida y que puede empeorar aún más por la pandemia.

ACNUR alerta de que los recientes avances que se habían logrado en la escolarización de niños y jóvenes refugiados “se ven ahora amenazados”.

 

“Afrontar este desafío requiere un esfuerzo titánico y coordinado; se trata de una tarea que no podemos permitirnos el lujo de eludir”, dijo Filippo Grandi, Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados.

 

Entre marzo de 2019 y marzo de 2020, la tasa de matriculación de refugiados en enseñanza primaria se situó en el 68%. En cambio, la matriculación en educación universitaria alcanzó el 5%, es decir, dos puntos porcentuales más que el año anterior. (Fuente: Noticias ONU,07.09.2021, Foto: ACNUR)

martes, 5 de diciembre de 2017

Nivel de comprensión lectora de niños de 4º grado aumenta mundialmente

El nivel de comprensión lectora de los niños de 4º grado aumentó internacionalmente durante el año 2016, según destacó en la fecha un nuevo informe publicado por la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (AIE) y presentado en la sede de la UNESCO en París.

Estudio Internacional de Progreso en Comprensión Lectora 
(PIRLS en sus siglas en inglés) evalúa datos y tendencias globales en el logro de lectura de los alumnos de 4 grado de más de 60 sistemas educativos a nivel internacional.

Los menores que se iniciaron en el hábito de la lectura durante tres o más años antes de empezar la enseñanza primaria y los que recibieron el apoyo de los padres en tareas de alfabetización obtuvieron mejores puntuaciones, destaca el informe.

Además, las niñas obtuvieron puntaciones más altas que los niños en 48 países y por primera vez se realizó un estudio paralelo, el 
ePIRLS, que incluye una evaluación de lectura a través de internet.

Los estudiantes de Rusia y Singapur lideraron la clasificación del PIRLS. (Fuente: Centro de Noticias ONU)