domingo, 29 de junio de 2025
Empresas peruanas invierten US$ 50 millones en inteligencia artificial
jueves, 26 de junio de 2025
Indecopi: canjes, unboxings o sorteos en redes sociales califican como publicidad
Promoción de la cultura peruana en evento de Hungría
Prociencia financia proyecto que usará IA para prevenir la violencia escolar
miércoles, 25 de junio de 2025
Perú refuerza su defensa contra los incendios forestales: SERNANP y PNUD conforman nuevas brigadas especializadas en Ucayali
Esta acción forma parte
de la Jornada de Formación Integral sobre prevención, articulación y respuesta
ante incendios forestales, que se desarrolla del 16 al 28 de junio, con el
objetivo de fortalecer las capacidades del Gobierno Regional de Ucayali y sus
entidades de primera respuesta. La jornada incluye entrenamientos técnicos
especializados, formación de brigadas de apoyo y un inédito Ejercicio
Multisectorial con medios terrestres y aéreos, programado para este 26 de junio
con el respaldo del Grupo Aéreo N.º 3 y el ALAR4 de la FAP.
Estas actividades se
llevan a cabo en la Base de la Cuarta Zona Naval de la Marina de Guerra del
Perú, ubicada en la ciudad de Pucallpa.
Brigadas entrenadas para actuar con
eficacia
Como parte de esta
estrategia, se han implementado los cursos “S-190: Comportamiento de incendios
forestales”, “L-180: Factores humanos” y “S-130: Capacitación de combatiente”,
todos ellos impartidos por instructores del Sernanp, certificados por el
Servicio Forestal de Estados Unidos. Han sido entrenados 49 integrantes entre
miembros de las Fuerzas Armadas y guardaparques de las áreas naturales
protegidas de la región, incluyendo los Parques Nacionales Sierra del Divisor,
Alto Purús, Cordillera Azul y Tingo María; las Reservas Comunales El Sira y Purús
y la Zona Reservada Sierra del Divisor.
El ejercicio
multisectorial del 26 de junio permitirá, por primera vez, probar la
coordinación simultánea de brigadas terrestres y medios aéreos para enfrentar
un escenario simulado de emergencia forestal.
Articulación regional e
internacional
Del 26 al 28 de junio, se conformará también la Primera Brigada de Apoyo
Regional, integrada por personal del Gobierno Regional de Ucayali (GOREU),
Autoridad Regional Ambiental (ARAU), Gerencia
Regional Forestal y de Fauna Silvestre (GERFOR), Comisión Nacional para el Desarrollo y
Vida sin Drogas DEVIDA y representantes de asociaciones de productores
agrícolas. Esta alianza multisectorial fortalece la capacidad de acción rápida
y coordinada frente a emergencias.
En julio próximo, además
de replicar los cursos de formación, personal del PNUD y del Sistema de Parques
Nacionales Naturales de Colombia, compartirán sus experiencias sobre sistemas
de alerta temprana y prevención comunitaria, como parte del componente internacional
de este esfuerzo.
Compromiso con la preparación y la
conservación
“Frente al avance de
los incendios forestales, no podemos improvisar. La clave está en prevenir,
articular y actuar con rapidez y técnica. Desde el Sernanp estamos elevando los
estándares de preparación de nuestras brigadas, con enfoque territorial e
interinstitucional”, señaló José Carlos Nieto, jefe del Sernanp.
Esta iniciativa es
parte del Proyecto “Paisajes Productivos Sostenibles en la Amazonía Peruana”
(PPS), una alianza entre el Sernanp y el PNUD que busca no solo conservar los
ecosistemas, sino proteger la vida de las comunidades y sus medios de vida
frente al fuego. (Fuente: Prensa Sernanp).
Joven astrónomo de San Marcos representa al Perú en el Observatorio Vaticano
martes, 24 de junio de 2025
Conoce cinco pasos para convertir tu negocio en una empresa aumentada con IA
Así nace el concepto de Empresa Aumentada, que no solo digitaliza procesos, sino que define casos de uso con IA capaces de generar valor real y medible para el negocio.
Más allá de adoptar tecnologías por moda, Stefanini destaca que el verdadero diferencial está en identificar áreas críticas del negocio donde la IA puede generar impacto, como aumento de productividad, personalización de servicios o reducción de pérdidas. El foco ya no está en “usar IA”, sino en generar valor mediante IA.
lunes, 23 de junio de 2025
Pisco deleita en Berlín
Air Canada anuncia que reanudará vuelos directos entre Lima y Canadá
Corea presenta plan para modernizar red vial del Perú con tecnología inteligente
Relatora denuncia impunidad en la trata de trabajadoras domésticas migrantes
En su informe anual al Consejo de Derechos Humanos, Mullally identificó varios factores estructurales que aumentan el riesgo de trata: la aplicación deficiente de las leyes laborales, la falta de acceso a migración regular y segura, los visados ligados al empleador (que impiden cambiar de trabajo) y la ausencia de acceso a justicia, reparación efectiva y compensación.
“A pesar de reformas legislativas, la aplicación práctica de los derechos laborales es limitada o inexistente”, señaló la experta.(Fuente: Noticias ONU, 23.06.2025; Foto: ILO India/Akriti Paracer ).
domingo, 22 de junio de 2025
Cinco formas en las que la IA está transformando las estrategias de venta digital
Según el estudio" Las tendencias que guían un futuro de transformación" (2024) de KPMG, el 78 % de los líderes empresariales reconoce que la IA juega un papel clave en sus estrategias digitales, especialmente en la optimización de costos y la mejora de la eficiencia operativa.
Se calcula que su implementación puede generar ahorros significativos, multiplicando por diez el retorno de la inversión inicial. En este sentido, la automatización mediante esta herramienta se posiciona como un factor clave para impulsar la transformación digital.