El presidente francés, Nicolás Sarkozy, se reunirá en fecha próxima, con la canciller alemán, Angela Merkel, para analizar los problemas de deuda de Grecia. La cita se realizaría en el país germano, en fecha por definirse, y serviría además para coordinar los trabajos entre ambos países con dicho fin.
Sarkozy, luego de reunirse en Paris con el primer ministro griego, Georgios Papandreu, dijo que había recibido garantías del líder heleno, de que Atenas cumplirá con los compromisos exigidos a cambio de la ayuda financiera. Por tal motivo consideraba que ayudarlos, era una obligación moral de Europa.
Trascendió, que el primer ministro Papandreu, habría dado al presidente francés la total seguridad de que su Gobierno , pondría en marcha de manera cuidadosa todos los compromisos que ha asumido Grecia.
Georgios Papandreu, que se reunió también con Merkel, prometió completa transparencia en los esfuerzos de Grecia para reducir el déficit.
Sarkozy, luego de reunirse en Paris con el primer ministro griego, Georgios Papandreu, dijo que había recibido garantías del líder heleno, de que Atenas cumplirá con los compromisos exigidos a cambio de la ayuda financiera. Por tal motivo consideraba que ayudarlos, era una obligación moral de Europa.
Trascendió, que el primer ministro Papandreu, habría dado al presidente francés la total seguridad de que su Gobierno , pondría en marcha de manera cuidadosa todos los compromisos que ha asumido Grecia.
Georgios Papandreu, que se reunió también con Merkel, prometió completa transparencia en los esfuerzos de Grecia para reducir el déficit.
Sarkozy ha tratado de mostrar una posición unificada con Merkel, pero los mercados financieros se sobresaltaron ante señales de un aparente desacuerdo creciente entre Francia y Alemania, las dos economías más grandes de la eurozona.
Conforme es de conocimiento público, el principal temor a una bancarrota griega es que desestabilice a otros países europeos en apuros financieros, como Portugal, Irlanda, España o Italia. Además, conmocionará a los bancos, muchos de los cuales adquirieron grandes cantidades de bonos griegos.(resumen agencias)


La Secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, pidió a su homólogo chino, Yang Jiechi, que apoye una nueva resolución contra Siria en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, durante un encuentro bilateral en la ciudad de 
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, entregó al Secretario General de la ONU la solicitud formal para que Palestina sea admitida como Estado miembro de las Naciones Unidas.





La cuestión palestina, el terrorismo o las enfermedades en el mundo, son los temas que centrarán la atención de los 121 presidentes y primeros ministros que participarán en la sesión 66 de la Asamblea General de la ONU en Nueva York,pero , sin duda, de todos ellos la lucha contra el terrorismo será uno de los más prioritarios.





El presidente estadounidense Barack Obama criticó la falta de unanimidad en la zona euro, que no ayuda a hallar una solución a la crisis, lo cual repercute en la debilidad de la economía mundial










