Medios de comunicación daban cuenta que , el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas , discutiría la delicada situación en este país árabe, en una reunión a llevarse a cabo en Nueva York, donde se pondría en agenda un borrador de resolución con un paquete de medidas destinadas a aislar a los dirigentes políticos y militares libios.Asimismo, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, reunida en Ginebra recomendó suspender a Libia del organismo y ordenó una investigación internacional sobre la violencia en el paìs árabe con miras a someter a juicio a sus responsables.
Los integrantes de la UE por su parte, consensuaron un nuevo paquete de sanciones a dicho país, que comprenderían un embargo total de armas, congelación de bienes en Europa del actual gobernante y la prohibición de viajar a cualquier país miembro de la UE.
El tema libio, también sería materia de una reunión de la OTAN, según informaron las agencias de noticias.
Entre tanto, diversos países europeos y asiáticos por vía aérea y marítima, hacían grandes esfuerzos logísticos para evacuar a sus ciudadanos ante el recrudecimiento de la violencia en este país y los enfrentamientos que se suceden alrededor de Trìpoli, ciudad aún bajo férreo control del régimen de Muamar Gadafi.











El arzobispo de Kirkuk (Irak), monseñor Louis Sako, en declaraciones a la agencia católica italiana SIR, dijo que Occidente, por su mentalidad, no entiende los riesgos de la islamización de Medio Oriente, cuyo efecto negativo para la minoría cristiana sería innegable




El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki Moon,manifestó en Lima, que en la familia de países de las Naciones Unidas, el Perú tiene razones para sentirse orgulloso , fue al felicitar al Gobierno por sus progresos en el crecimiento económico, la consolidación de la democracia y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Analistas de diferentes nacionalidades, piensan que las movilizaciones árabes acontecidas en Túnez y Egipto, que concluyeron con la salida de sus gobernantes, no solo se podrían replicar en otros países de la región, sino que incluso existe la posibilidad que llegue a occidente en algún momento impensado.



















El Vaticano, por medio de su director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, padre Federico Lombardi SJ, desmintió que exista un proyecto conjunto con la cadena Discovery Channel para una serie sobre exorcismos y calificó de “engañosas” las versiones que circulan en ese sentido.




